You can find an English-language version of the story here.
—
El profesor de neurobiología de la Universidad de Utah, Jason Shepherd, investiga cómo el cerebro almacena recuerdos y cómo enfermedades cognitivas como el Alzheimer interfieren en ese proceso.
“El objetivo de nuestra investigación es realmente tratar de tener un impacto en la sociedad, donde podamos entender estas enfermedades neurológicas tan devastadoras”, dijo.
Pero a medida que los Institutos Nacionales de Salud avanzan con recortes de fondos relacionados con diversidad, equidad e inclusión, (DEI, por sus siglas en inglés), impulsados por la administración de Trump, Shepherd dijo que el futuro de la investigación médica en Utah es incierto.
“La verdad, me siento bastante desmoralizado”, dijo.
Desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo, el gobierno federal ha tomado medidas para eliminar los esfuerzos de DEI en todo el gobierno. Eso ha incluido recortar subvenciones de investigación para proyectos relacionados con temas de DEI, como resultados de salud LGBTQ o propuestas que incluyan palabras como diversidad y género.
Un juez federal bloqueó los recortes en junio, dictaminando que eran ilegales y discriminatorios. Sin embargo, la Corte Suprema de Estados Unidos anuló esa decisión, permitiendo que los NIH, por ahora, avancen y cancelen aproximadamente 783 millones de dólares en subvenciones de investigación.
Shepherd dijo que los impactos de estos recortes serán generalizados.
Los NIH han apuntado a ciertas palabras clave para evaluar subvenciones relacionadas con diversidad. Pero eso aún podría afectar fondos no relacionados directamente con proyectos enfocados en DEI, según Shepherd, como iniciativas para que estudiantes rurales y de primera generación se conviertan en científicos.
Si no recibe sus subvenciones federales, dijo que tendrá que detener su trabajo sobre el Alzheimer. Laboratorios en todo el estado también podrían verse obligados a abandonar investigaciones sobre enfermedades comunes como el cáncer y la depresión. Shepherd está preocupado de que eso frene el avance de descubrimientos médicos.
Una de las partes más difíciles, dijo Shepherd, es navegar la incertidumbre.
Sydney O’Shay, profesora asistente en la Universidad Utah State, dijo que los recortes de fondos interrumpirán investigaciones que abordan las disparidades de salud en Utah. O’Shay es la investigadora principal del laboratorio Research on Equity, Advocacy, and Communication in Health (Investigación sobre Equidad, Incidencia y Comunicación en Salud), donde estudia resultados de salud para mejorar la equidad en comunidades.
Los investigadores necesitan enfocarse en poblaciones específicas para ver si los problemas las afectan de manera desproporcionada, y dijo que eso es difícil de hacer sin caer bajo el paraguas de DEI.
“Creo que vamos a ver una brecha más amplia en los resultados de salud entre zonas urbanas y rurales en Utah”, dijo.
O’Shay también está preocupada por el efecto inhibidor en investigadores jóvenes. Como académica en las primeras etapas de su carrera, dijo que enfrentar los recortes de fondos ha sido un desafío. Con financiamiento crítico en juego, cree que otros profesionales evitarán temas importantes en su trabajo por seguridad laboral.
“No tiene sentido, y realmente está politizando algo que no debería ser político.”
Nota editorial: KUER tiene licencia de la Universidad de Utah pero opera como una organización de noticias editorialmente independiente.
Este reportaje ha sido traducido por inteligencia artificial y editado por Edgar Zúñiga, de Avanza 88.3, la primera emisora de radio pública bilingüe de Utah.