-
A partir del 1 de julio, las tarifas de los parquímetros aumentaron más del 55 %. La ciudad también eliminó el estacionamiento gratuito por dos horas los sábados.
-
El borrador final del plan de Salt Lake City para reurbanizar el antiguo hogar del equipo de béisbol Salt Lake Bees incluye viviendas, áreas verdes, una biblioteca, tiendas minoristas y otros espacios comunitarios.
-
Arthur “Afa” Folasa Ah Loo recibió un disparo mortal el 14 de junio durante la manifestación “No Kings” en el centro de Salt Lake City. El diseñador de moda y líder comunitario fue conmemorado el viernes como alguien que “vivió con valentía y amó con intensidad”.
-
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Utah está pidiendo a las personas que verifiquen que estén vacunadas contra la enfermedad.
-
El gobernador Spencer Cox dejó pasar la fecha límite del 21 de junio para convocar una elección especial. El referéndum se realizará en las elecciones generales de noviembre de 2026.
-
Utah no tiene un plan estatal de acción contra el calor, ni muchas localidades cuentan con centros de enfriamiento donde los habitantes puedan refugiarse del calor.
-
Mientras la gente corría en busca de seguridad tras los disparos que interrumpieron la protesta “No Kings” el 14 de junio en Salt Lake City, el obispo episcopal de Utah se quedó afuera y guió a las personas al interior de la Catedral de St. Mark’s, ubicada a no más de una cuadra del tiroteo.
-
El Depósito del Ejército en Tooele ha estado en operación desde 1942. Se encarga de desmilitarizar, almacenar y distribuir municiones en todo el país.
-
Los legisladores de Utah asignaron 65 millones de dólares para centros de educación técnica y profesional en escuelas K-12, después de visitar el Catalyst Center del Distrito Escolar de Davis. Líderes escolares dicen que este centro es diferente al modelo tradicional de formación vocacional.
-
Todo lo que ganó el Gran Lago Salado durante el invierno probablemente se disipará para finales del verano. El comisionado del Great Salt Lake, Brian Steed, insta a los habitantes de Utah a ser conscientes del uso que hacen del agua.
-
Recortes en servicios de idiomas generan temor a errores médicos, diagnósticos equivocados y muertesCerca de 69 millones de personas en el país hablan un idioma que no es inglés, y 26 millones de ellas hablan inglés, pero no con fluidez.
-
Esta semana, 29 residentes permanentes se graduaron del programa gratuito. Su próximo paso antes de convertirse en ciudadanos es la entrevista y los exámenes con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.
-
La solicitud de derechos de agua de un desarrollador del Valle de Ogden fue rechazada en marzo. Expertos en agua dicen que la escasez y mejores técnicas de medición harán que conflictos como este sean más comunes.
-
Según un profesor de BYU, la disminución en la religión y el matrimonio, y la falta de cuidado infantil, son las causas.