Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Una cifra asombrosa: 1 de cada 4 empleos en Utah se encuentra en Salt Lake City

Downtown Salt Lake City skyscrapers, Aug. 13, 2024.
Sean Higgins
/
KUER
Downtown Salt Lake City skyscrapers, Aug. 13, 2024.

You can find an English-language version of the story here.

Incluso con la incertidumbre económica que se avecina, las cosas se ven bastante bien en Salt Lake City.

“Si vas a elegir en algún estado, que sea en Utah, y si vas a estar en Utah, que sea en el Utah urbano”, dijo Natalie Gochnour, directora del Instituto de Políticas Kem C. Gardner de la Universidad de Utah, al Concejo Municipal de Salt Lake City el 13 de mayo. “Y [la ciudad] es el centro de ambos.”

Gochnour presentó el pronóstico económico al concejo mientras comienzan las discusiones presupuestarias de la ciudad para el año fiscal 2026. Y resulta que la capital tiene bastante peso económico.

Según las estimaciones del instituto, casi la mitad de los 1.765 millones de empleos en Utah están en el condado de Salt Lake, y aproximadamente uno de cada cuatro está en Salt Lake City. Gochnour calificó esta estadística como un “número asombroso”.

“Digo que es una locura porque a menudo olvidamos lo importante que es mantener un centro urbano fuerte”, dijo. “Y hemos logrado hacerlo, y debemos seguir haciéndolo.”

Gochnour también destacó que Utah fue nombrado el mejor estado del país por tercer año consecutivo por U.S. News and World Report. La clasificación toma en cuenta desde estadísticas de criminalidad hasta infraestructura y educación, y Gochnour llamó a Salt Lake City “el centro urbano que da origen a gran parte de esto.”

Pero ser el núcleo del éxito del estado también puede presentar desafíos. Para el concejal del oeste, Alejandro Puy, la ciudad puede tener empleos de alta calidad, pero él ve una desconexión. Dijo que muchas personas en su comunidad aún tienen que trabajar en varios empleos para apenas salir adelante.

“Este parece ser uno de los mayores desafíos para la movilidad social de muchos miembros de nuestras propias comunidades aquí en Utah y Salt Lake: encontrar esos empleos que cambian vidas, que permiten formar una familia”, dijo.

Por su parte, Gochnour recomendó explorar políticas que reúnan a familias de diferentes niveles socioeconómicos para fomentar una mayor movilidad social e integración.

“Una aplicación de política para eso serían los vales de vivienda”, dijo. “Asegurarse de que los vales de vivienda vayan a hogares que se estén integrando socioeconómicamente y no aislándolos.”

Por ejemplo, la ciudad reformó gran parte de su zonificación residencial en 2023 para permitir la construcción de viviendas multifamiliares —como dúplex y cuadruplex— en cualquier zona residencial de la ciudad. Pero los resultados de esos cambios podrían tardar años en verse.

En el panorama económico general, Gochnour dijo que está “en el grupo del 50/50” sobre si habrá una recesión como resultado de las políticas arancelarias del presidente Donald Trump. Con la ciudad actualmente en negociaciones presupuestarias para el próximo año fiscal, no es la mejor noticia.

Para la concejala Victoria Petro, cómo navegar la formulación de políticas ante la creciente presión económica es una prioridad.

“Sé que cada vez que imponemos una regulación, tenemos miedo de que perjudique a la gente”, dijo. “Y cada vez que quitamos una, también tenemos miedo de que perjudique a la gente.”

El consejo de Gochnour para la ciudad es que fortalezca sus alianzas, especialmente con el estado.

“Yo reafirmaría e invertiría en su relación con el estado de Utah”, aconsejó. “Y lo digo porque tanto la ciudad como el estado se necesitan mutuamente, y hay un contrato social que debe ser productivo.”

Eso puede ser más fácil de decir que de hacer.

Salt Lake City y el estado con frecuencia se encuentran en desacuerdo. En los últimos años, han chocado por el puerto interior, iniciativas de seguridad pública y criminalidad, y los concejales han expresado frustración por el proceso que creó distritos deportivos especiales en el corazón del centro. En marzo, la alcaldesa de la ciudad, Erin Mendenhall, criticó a la Legislatura por lo que consideró un control de “un nivel punitivo” sobre Salt Lake.

Su disputa más reciente ha sido por la decisión de la ciudad de adoptar versiones de las banderas del orgullo, transgénero y Juneteenth para eludir una nueva ley estatal que restringe qué banderas pueden ondear en propiedades gubernamentales.

Aun así, Gochnour dijo que fortalecer esa relación sería lo mejor para todos.

“No le conviene al estado tener una ciudad que no esté prosperando”, dijo Gochnour. “Esta es la puerta de entrada a nuestro estado. Así que eso es lo que yo haría: encontrar formas de reinvertir en esa relación.”

Este reportaje ha sido traducido por inteligencia artificial y editado por Edgar Zúñiga, de Avanza 88.3, la primera emisora de radio pública bilingüe de Utah.

Sean is KUER’s politics reporter and co-host of KUER's State Street politics podcast
KUER is listener-supported public radio. Support this work by making a donation today.