Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Russell M. Nelson muere a los 101 años tras liderar una era de cambio en la iglesia SUD

Russell M. Nelson, president of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints, poses for a photo before rededicating the Manti Utah Temple, April 21, 2024.
Courtesy Intellectual Reserve, Inc.
El presidente Russell M. Nelson se detuvo para una foto antes de rededicar el Templo de Manti Utah el domingo 21 de abril de 2024.

You can find an English-language version of the story here.

El líder de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha fallecido.

Russell M. Nelson tenía 101 años — la persona de mayor edad que ha liderado la fe con sede en Salt Lake City. Nelson nació el 9 de septiembre de 1924 en Salt Lake City y murió en su casa allí el 27 de septiembre.

El ex cirujano cardíaco lideró la iglesia de 17 millones de miembros a través de una pandemia global, agitación política y un enfoque creciente en los templos en todo el mundo.

Un hombre que se describía a sí mismo como científico y hombre de fe, Nelson también será recordado como un líder que reformuló la imagen de la iglesia y mantuvo una postura conservadora en temas como el género y la sexualidad. Pero también tenía la mirada puesta en el futuro — anticipando el crecimiento de la iglesia y abordando temas modernos, como las vacunas.

“Todos los que hemos trabajado con Russell M. Nelson, y los muchos a quienes ha enseñado y con quienes se ha relacionado, hemos admirado su extraordinaria modestia para un hombre de tan grandes logros”,dijo el Primer Consejero y Presidente Dallin H. Oaks en el obituario de la iglesia.

La sucesión en la iglesia se basa en la antigüedad según el orden de ordenación como miembro del segundo cuerpo gobernante más alto de la iglesia, el Cuórum de los Doce Apóstoles. Esa persona es Oaks, de 93 años, quien fue llamado a servir como apóstol el mismo día que Nelson.

El senador de Utah Mike Lee publicó en redes sociales para recordar a Nelson, compartiendo que él realizó cirugía de corazón abierto a ambos abuelos maternos de Lee el mismo día. Lee dijo que ambos vivieron otros 25 años.

“Hasta el día en que murió, siguió siendo un sanador — de corazones y de almas”, escribió Lee.

En su último discurso a los miembros de la iglesia, Nelson renovó el llamado al diálogo pacífico.

“La hostilidad actual en el diálogo público y en las redes sociales es alarmante. Las palabras llenas de odio son armas mortales. La contención impide que el Espíritu Santo sea nuestro compañero constante,” dijo.

President Russell M. Nelson’s headstone in the Salt Lake City Cemetery, Sept. 30, 2023. He was preceded in death by his wife Dantzel White Nelson in 2005. He is survived by his second wife Wendy Watson Nelson, eight of his 10 children, 57 grandchildren and more than 167 great-grandchildren.
Elaine Clark
/
KUER
La lápida del presidente Russell M. Nelson en el Cementerio de Salt Lake City, 30 de septiembre de 2023. Fue precedido en muerte por su esposa Dantzel White Nelson en 2005. Le sobreviven su segunda esposa Wendy Watson Nelson, ocho de sus 10 hijos, 57 nietos y más de 167 bisnietos.

No un mormón, sino un Santo de los Últimos Días

Comúnmente conocida como la iglesia mormona, líderes anteriores adoptaron el apodo para fines de alcance. La campaña mediática ‘Soy mormón’ (en inglés, ‘I’m a Mormon’ lanzada en 2010 destacó las historias de los miembros. Y después de que el musical de Broadway “The Book of Mormon” capturó la atención popular, la iglesia compró anuncios en los programas de mano comenzando con la producción de 2012 en Los Ángeles. Frases como “The book is always better” (‘El libro siempre es mejor’) y “You’ve seen the play, now read the book” (‘Ya viste la obra, ahora lee el libro’) intentaban dirigir a las personas hacia la iglesia.

Pero en 2018, Nelson dio un discurso en la Conferencia General a los miembros de la iglesia titulado “El nombre correcto de la Iglesia.” Fue parte de un esfuerzo de reposicionamiento y énfasis en el nombre completo: “La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días”.

“Es el mandamiento del Señor. José Smith no dio nombre a la Iglesia restaurada por medio de él; tampoco lo hizo Mormón. Fue el mismo Salvador quien declaró: “Así será llamada mi Iglesia en los últimos días: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días”, dijo Nelson.

Se refería a un profeta del Libro de Mormón llamado Mormón y citaba el texto de la iglesia Doctrina y Convenios. Nelson quería poner el enfoque en “Jesucristo,” dijo el historiador Benjamin Park de la Universidad Estatal Sam Houston en Texas.

“Su énfasis en no usar el apodo mormón refleja esta ansiedad profunda y arraigada de que los mormones sean aceptados como cristianos,” dijo Park.

Nelson intentaba presentar el mormonismo como un “movimiento cristiano moderno,” dijo Park, mientras al mismo tiempo preservaba lo que era único y excepcional en el énfasis de la religión en la autoridad profética y el Libro de Mormón.

Templos y una iglesia global en crecimiento

Incluso cuando el nombre de la iglesia se hizo más largo, el culto dominical se hizo más corto. Los miembros de la iglesia solían asistir a reuniones durante tres horas cada domingo. Nelson redujo eso a dos. Uno de los objetivos era equilibrar mejor la instrucción en el hogar con el tiempo pasado en la iglesia.

Patrick Mason, profesor de estudios mormones en la Universidad Utah State, dijo que esto fue un movimiento pensando en la membresía mundial.

La iglesia reportó que los bautismos de conversos en 2024 fueron los más altos en un cuarto de siglo.

Matt Martinich es un investigador independiente que monitorea el crecimiento y las tasas de retención de la iglesia. Su sitio web ldschurchgrowth.blogspot.com muestra que cuatro de los cinco países con mayor crecimiento están en África.

Tres horas de iglesia pueden funcionar en Utah, donde la fe tiene más de 2 millones de miembros, pero no es tan fácil en áreas con congregaciones más pequeñas y menos liderazgo.

“Este fue un caso en el que la iglesia global dictó lo que iba a suceder en Utah en lugar de al revés,” dijo Mason.

Para llenar esa hora adicional, la iglesia adoptó un currículo basado en el hogar llamado “Ven, sígueme” en 2018. Fomentaba el estudio regular de las escrituras de la iglesia — incluyendo la Biblia y el Libro de Mormón — en el hogar y en entornos familiares. Y durante la pandemia, permitió que los miembros continuaran teniendo lecciones religiosas y culto cuando las capillas no realizaban servicios públicos.

Nelson dio alta prioridad a la construcción de templos y la asistencia a los templos, diciendo que los templos son un lugar donde las personas pueden ser purificadas espiritualmente. Dijo que la iglesia estaba trabajando para hacerlos más accesibles a los miembros en todo el mundo a un ritmo acelerado. Para el momento de su muerte, había anunciado 200 nuevos templos.

Un hombre de medicina

Nelson completó sus estudios de pregrado en la Universidad de Utah y obtuvo allí también su título de médico.

Ayudó a liderar investigaciones durante su residencia en Minnesota que desarrollaron la máquina corazón-pulmón, haciendo posible la primera cirugía de corazón abierto en humanos. Nelson luego realizó la primera cirugía de ese tipo en Utah en 1955. A lo largo de su carrera de 30 años, realizó casi 7,000 cirugías.

En 1984, aceptó un llamado de tiempo completo al cuerpo gobernante de la iglesia, el Cuórum de los Doce Apóstoles. Pero siempre médico, en 2018 Nelson dijo a los miembros que miraban hacia el futuro de la iglesia, “Tomen sus vitaminas. Descansen bien. Se avecinan tiempos emocionantes.”

Luego se apoyó en su carrera médica durante la pandemia, cuando aconsejó a los miembros de la iglesia que se vacunaran y usaran mascarillas cuando asistieran a reuniones. Enfatizó que las vacunas son seguras y eficaces, instando a las personas a hacer todo lo posible para limitar la propagación del virus COVID-19.

Jana Riess, historiadora y columnista de Religion News Service, dijo que Nelson se mostró confiado en un momento en que muchos tenían miedo, especialmente durante esos primeros meses.

“Se presentó como alguien realista sobre los peligros pero también optimista sobre nuestra capacidad para superarlos, no solo individualmente, sino también cultural y globalmente,” dijo Riess.

Temas sociales

Durante su tiempo como presidente, Nelson hizo llamados al respeto y la decencia. En un discurso de la Conferencia General de 2023, dijo a los miembros que la vulgaridad y la crítica se han vuelto comunes.

“Demasiados comentaristas, políticos, artistas y otros influenciadores lanzan insultos constantemente,” dijo Nelson. “Me preocupa mucho que tantas personas parezcan creer que es completamente aceptable condenar, difamar y vilipendiar a cualquiera que no esté de acuerdo con ellos.”

Y aunque trabajó para crear sentimientos de unidad, el activista, teólogo y Santo de los Últimos Días afroamericano James Jones llama al legado de Nelson “complicado.”

La iglesia retuvo la ordenación del sacerdocio para los hombres negros desde mediados del siglo XIX hasta 1978. En su acercamiento a la comunidad, Nelson trabajó con la NAACP (Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color) y otros para financiar becas para estudiantes afroamericanos y proporcionar ayuda humanitaria para comunidades en Estados Unidos. Morehouse College, una escuela históricamente negra, otorgó su primer Premio de Paz Gandhi-King-Mandela a Nelson en 2023.

En 2020, el asesinato de George Floyd, un hombre afroamericano, provocó protestas contra la violencia policial en todo el mundo. Días después, Nelson dijo en redes sociales, “Nos unimos a muchos en esta nación y en todo el mundo que están profundamente entristecidos por las recientes evidencias de racismo y un desprecio flagrante por la vida humana. Aborrecemos la realidad de que algunos nieguen a otros el respeto y las libertades más básicas debido al color de su piel.”

Pero Jones dijo que no fue suficiente.

“Aunque el presidente Nelson … pronunció algunas palabras más contundentes sobre el racismo que cualquier presidente de la iglesia antes que él en 2020, todavía no hay un currículo prolongado, estrategia o plan de ningún tipo para desaprender o abordar completamente el racismo dentro o fuera de la iglesia,” dijo.

En última instancia, dijo Jones, erradicar el racismo parece recaer en los miembros de comunidades minoritarias.

“Porque personas como yo seguimos siendo los principales que hacen el trabajo, y personas como yo siguen siendo castigadas por hacer lo que se necesita hacer en términos de denunciar el racismo o cualquier tipo de intolerancia que veamos dentro o fuera de la iglesia,” dijo Jones.

Nelson también puso el foco en las mujeres en la iglesia.

Riess dijo que Nelson hizo a las mujeres más visibles al darles más protagonismo en las reuniones, aunque reconoció que algunas dirían que no fue lo suficientemente lejos en este tema tampoco. Las mujeres aún no tienen el sacerdocio ni muchos roles de liderazgo, como obispo — un líder laico de una congregación local.

Pero Riess dijo que Nelson mostró principalmente una actitud benevolente hacia las mujeres, incluso cuando parecía definirlas por su relación con los hombres.

“Las mujeres son esposas, las mujeres son madres, las mujeres son encantadoras. Ya sabes, las mujeres son hijas. Y esa respuesta — que no es inusual en la iglesia, particularmente con personas de otra generación — es realmente inadecuada,” dijo Riess.

Riess señaló que el papel de Eva en la ceremonia del templo se ha expandido significativamente. A partir de 2018, las misioneras pudieron usar pantalones en lugar de solo vestidos y faldas.

“Eso parece algo que debería haber sucedido hace mucho, mucho tiempo, pero estoy agradecida de que haya sucedido cuando finalmente lo hizo,” dijo.

Y en 2019, se permitió por primera vez que las mujeres fueran testigos de bautismos y sellamientos en el templo.

La postura conservadora de Nelson también se reflejó en la dirección del sistema educativo de la iglesia. Su escuela principal, la Universidad Brigham Young, ahora exige a los profesores estándares espirituales más altos, y su comisionado de educación está trabajando para hacer que la cultura del campus sea más ortodoxa.

Riess dijo que algunos de los adultos jóvenes de la fe ven al liderazgo de la iglesia como menos relevante en lo que respecta a temas modernos, aunque dijo que eso es difícil de cuantificar. El Instituto de Investigación de Religión Pública encontró que el apoyo al matrimonio entre personas del mismo sexo era casi del 50 por ciento entre los Santos de los Últimos Días en 2021. Era aproximadamente del 25 por ciento en 2014.

Al mismo tiempo, Riess dijo que no ha habido una “rebelión abierta” contra el liderazgo superior o Nelson.

“Lo que escucho en el terreno y ciertamente en entrevistas de historia oral, es respeto y amor por él en ese sentido casi paternal, o ese tipo de manera de abuelo, en la que lo ven como alguien que representa otro tiempo, pero que ha adquirido sabiduría a lo largo de muchos años.”

Nelson se casó con una compañera de clase de la Universidad de Utah, Dantzel White, en 1945 en el Templo de Salt Lake. Tuvieron 10 hijos juntos. White murió inesperadamente en casa en 2005 a los 78 años. Un año después, Nelson se casó con Wendy Watson, profesora de terapia matrimonial y familiar en la Universidad Brigham Young, quien se retiró poco después de su boda.

Según la iglesia, Nelson es sobrevivido por Wendy, ocho de sus 10 hijos, 57 nietos y más de 167 bisnietos.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días transmitirá un homenaje especial en su sitio web a las 10 a. m. el 1 de octubre. Una vista pública y el servicio fúnebre se llevarán a cabo el 6 y 7 de octubre en el Centro de Conferencias en Temple Square.

Este reportaje ha sido traducido por inteligencia artificial y editado por Edgar Zúñiga, de Avanza 88.3, la primera emisora de radio pública bilingüe de Utah.

Emily Pohlsander is the Morning Edition Producer and graduated with a journalism degree from Missouri State University. She has worked for newspapers in Missouri and North Carolina.
KUER is listener-supported public radio. Support this work by making a donation today.